| ALUMNO | NOMBRE DEL PROYECTO | ESTATUS | DIRECTOR | 
| Pérez Guillén Alfredo Alejandro | Una actividad didáctica para la comprensión de la solución positiva de algunas ecuaciones cuadráticas mediante el método geométrico de al-khwarizmi. | Titulado | M. C. Greysi Crystabel Gutiérrez Vázquez / Dra. Paola Alejandra Bala Álvarez | 
| Zea Ramirez Bolivar | Una propuesta didáctica para el aprendizaje de las fracciones en alumnos Tzotziles de Bachillerato. | Titulado | M. C. Pierre Francois Benoit Poirier / M. C. Guadalupe Nayeli Pérez Domínguez | 
| Pérez Gutiérrez Brenda Paulina | Propuesta de actividad de aprendizaje en una comunidad Ch`ol para favorecer la relación pendiente de la recta y el ángulo de inclinación. | Titulado | Dr. Eriván Velasco Núñez | 
| Guadarrama Díaz Cecilia | La gamificación como estrategia en la didáctica de las matemáticas para alumnos con síndrome de Down | Titulado | Dr. Eriván Velasco Núñez | 
| Escobar Mandujano Erika del Carmen | Propuestas para analizar la interacción en el aula de matemáticas en un ambiente virtual. | Titulado | Dr. Gabriela Buendía Ábalos | 
| López Pérez Hugo Humberto | Uso del brazo Robótico Hidráulico para el aprendizaje de ángulos y planos cartesiano. | Titulado | M. C. Edgar Javier Morales Velasco | 
| Salinas Hernández Luis Octavio | Propuesta de secuencia para favorecer el tránsito entre las representaciones de los registros lenguaje común, aritmético y gráfico en el significado parte-todo de las fracciones en estudiantes de quinto grado de primaria. | Egresado | Dr. Eriván Velasco Núñez | 
| Jiménez Gordillo Maricela | Pasaje del registro gráfico al numérico en la conservación de área en triángulos mediante geogebra, con estudiantes de secundaria. | Titulado | M. E. Cristóbal Cruz Ruiz | 
| Aguilar Rodríguez Mario Alberto | Propuesta para la identificación del nivel de razonamiento geométrico según el modelo de Van Hiele en alumnos de sexto año de primaria. | Titulado | Dr. Hipólito Hernández Pérez | 
| Zavala Parada Tania Carolina | Propuesta didáctica con uso del teodolito casero para el estudio de las razones trigonométricas con alumnos de bachillerato. | Titulado | Dr. Hipólito Hernández Pérez | 
| De la Rosa Espinoza Tania | Una actividad didáctica para significar la noción de pendiente con el uso de realidad aumentada con estudiantes de media superior | Titulado | M. C. Edgar Javier Morales Velasco |