El Programa de Especialidad en Didáctica de las Matemáticas es un Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del CONACyT que se oferta en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas.
La Especialidad en Didáctica de las Matemáticas está dirigida a los profesores y profesoras en servicio del nivel educativo básico, así como a profesionistas con interés en reflexionar sistemáticamente sobre la práctica docente en educación básica. Una formación en Matemática Educativa implica una especialización que provee de herramientas necesarias para entender la complejidad de los fenómenos que subyacen en la construcción del conocimiento científico en las instituciones escolares, así como también para modelar y simular dichos fenómenos en las actividades del salón de clases.
Considerando lo anterior, se establece la fundamentación de la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas como un programa que promueve la profesionalización del docente de matemáticas: un docente con pleno conocimiento de su realidad profesional que encuentra en la Especialidad un espacio para generar, fundamentar y desarrollar habilidades y herramientas para incidir en la problemática de la enseñanza de las matemáticas.
Las competencias profesionales integradas retoman las necesidades de la sociedad, particularmente aquéllas referidas a la enseñanza de una matemática funcional. En una relación de ida y vuelta con los contextos reales de la práctica profesional, la Especialidad brinda niveles progresivamente superiores de formación favoreciendo un entramado de experiencia social, práctica profesional y desarrollo disciplinar. Es un acercamiento a aproximaciones sucesivas y ordenadas que propician la construcción y apropiación de los conocimientos propios del campo disciplinario de la Matemática Educativa.
Debido a la interrelación que favorece la Especialidad con la comunidad de investigadores en Matemática Educativa a nivel estatal, nacional e internacional, el docente que ingresa como alumno, entra en contacto con un campo que se encuentra en constante cambio, adecuándose a las tendencias vigentes. En lugar de favorecer una acumulación de conocimientos, se potencia la consideración de ambientes educativos en constante cambio, complejos y realistas. En este marco de aprendizaje, el egresado se encontrará, por tanto, con procesos permanentes de actualización y profesionalización junto con espacios significativos de retroalimentación.
Dr. Hipólito Hernández Pérez
Coordinador de la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas
Facultad de Ingeniería, UNACH